Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a tus interrogantes sobre el registro de huella de carbono en nuestra sección de Preguntas Frecuentes. Aclaramos tus dudas sobre cómo calcular, reducir y compensar emisiones, así como el proceso de certificación. Obtén información detallada sobre los requisitos, plazos y beneficios de participar en la lucha contra el cambio climático a través de nuestro registro. Empodérate con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y contribuir a un futuro más sostenible.
En términos generales, el cálculo de la huella de carbono sigue una fórmula bastante simple. El resultado se obtiene al multiplicar el dato de consumo por el factor de emisión correspondiente al tipo de combustible utilizado. La ecuación es la siguiente: Huella de Carbono = Dato de Actividad x Factor de Emisión.
La huella de carbono cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de las acciones humanas. Cada vez que conducimos, cargamos un dispositivo móvil o realizamos tareas cotidianas como lavar la ropa, generamos emisiones que se suman en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global del planeta.
La certificación en sí es otorgada por organismos certificadores autorizados por el Ministerio de Industria y Energía para llevar a cabo labores de certificación y normalización. El certificado de huella de carbono puede representar emisiones de CO2 calculadas, compensadas o reducidas, según el caso.
Calcular la huella de carbono es un proceso simple: multiplicamos el dato de consumo (actividad) por el factor de emisión correspondiente según el tipo de combustible o gas utilizado. Esta información está basada en el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Gobierno…
La huella de carbono se expresa en masa de CO2 equivalente. Dependiendo del tamaño de esta huella, se pueden establecer estrategias de gestión de emisiones mediante diversos programas. En esencia, la huella de carbono representa el impacto ambiental dejado por la actividad humana en el entorno.
Hay tres categorías de huellas de carbono:
- Huella de carbono de una organización.
- Huella de carbono de un producto.
- Huella de carbono de eventos.